Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,95 €En el año 1929 un joven cónsul boliviano en Londres, Mamerto Urriolagoitia es comisionado por su gobierno para explorar una parte de la región de El Chaco boliviano. A esa aventura invita a sus amigos ingleses J. C. Mason, cineasta que habÃa viajado al Artico en dos ocasiones, con la misión de tomar imágenes de la aventura, y Daniel Duguid, que serÃa el encargado de escribir la crónica del viaje. Tras cruzar el Atlántico arriban a una lluviosa Buenos Aires, y de allà por tren viajan a Rosario, desde donde remontan en un vapor el rÃo Paraná hasta Asunción (Paraguay) y de allà se dirigen bordeando el Matto Grosso brasileño a la región de El Chaco, llamada también El Infierno Verde. Siguen en su viaje las huellas del explorador español Ñuflo de Chávez y, como él, pasan aventuras y penalidades. AllÃ, tras un encuentro fortuito, se unirá como guÃa a la expedición un cazador lituano llamado Alejandro Siemel (Tiger Man), el cual llegarÃa a ser muy conocido en el continente americano. La obra serÃa publicada en 1931 con un prólogo del entonces embajador en Londres, el marqués de Merry del Val, que aun mostrando sus diferencias con la visión que Duguid tiene de los colonizadores españoles, recomienda su lectura con pasión.
Julian Duguid nació en Inglaterra en 1902. Al acabar sus estudios en Oxford se trasladó a Londres con vago objeto de dedicarse a la literatura. Impartió clases durante algunos años hasta que le llegó la oportunidad de emprender una vida de exploración. En 1929 se unió al cónsul boliviano en Londres que partÃa para El Chaco, cuyo resultado fue El Infierno Verde (1931), narración de la que venderÃa numerosas ediciones y que serÃa traducida a varias lenguas. Regresó dos años después -en esta ocasión al Mato Grosso brasileño- para escribir la biografÃa de su compañero del primer viaje, el ruso Alejandro Siemel, que publicarÃa en 1932 con el tÃtulo con el que éste era conocido: Tiger Man.