Descuento:
-5%Antes:
Despues:
8,50 €Historia de Teresa de Manzanares desde sus orÃgenes hasta su presente de mujer madura.
En La niña de los embustes, Teresa de Manzanares, Castillo Solórzano toma como modelo la primera obra de picaresca femenina, La pÃcara Justina(1605) para narrarnos la historia de Teresa de Manzanares, desde sus orÃgenes familiares y su concepción en el rÃo de Madrid, hasta su presente de mujer madura, casada y con hijos cuyo deseo de medrar la convierte en peluquera, cómica y alcahueta. La novela se publicó por primera vez en 1632, cuando los problemas militares y económicos de la monarquÃa española se hallaban en pleno apogeo y la crisis social asociada a ellos ya habÃa preparado el caldo de cultivo ideal para el nacimiento de la novela picaresca. Castillo Solórzano, autor de novelas cortas de ambiente cortesano, habÃa incursionado ya en este género con Las harpÃas de Madrid y siguió cultivándolo hasta la última novela que publicó en vida, La garduña de Sevilla(1642). MarÃa Soledad Arredondo es profesora de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado ediciones de obras españolas y francesas de los siglos XVI y XVII, numerosos estudios de literatura española y de literatura comparada, asà como traducciones al castellano de clásicos franceses.