Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,41 €Este libro es quizá uno de los textos más extraños escritos en nuestro idioma. Ha sido calificado como, «código del honor», «Biblia de los duelistas» o «leyes del combate» entre caballeros, y pretendió codificar una actividad prohibida por las leyes civiles y religiosas: el duelo. Su autor fue Julio de Urbina, X Marqués de Cabriñana del Monte, quien se hizo popular al enfrentarse a un grave caso de corrupción que afectó al Ayuntamiento de Madrid. Lances entre caballeros logró ser el texto de referencia a la hora de arbitrar lances de honor, ya fueran entre monárquicos o republicanos, militares o periodistas, socialistas o carlistas. Libro sagrado de una religión muerta, la de los duelistas, representa un relato fascinante y esclarecedor de la historia perdida de Occidente y es un clarÃsimo ejemplo de la doble moral de las élites. En esta primera edición crÃtica, Juan de Urbina nos proporciona una semblanza de su autor; José MarÃa Lancho y Luis Español añaden al texto original nuevas y significativas investigaciones sobre la cuestión, ahondando en los orÃgenes hispánicos del duelo.
Marqués de Cabriñana. Julio de Urbina y Ceballos-Escalera (Madrid, 1860-1937), Marqués de Cabriñana del Monte, fue militar, abogado, polÃtico y deportista. Sufrió un atentado por denunciar un grave caso de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose en una figura popular y respetada. Duelista consumado, en 1900 publicó esta obra.
José MarÃa Lancho RodrÃguez (Madrid, 1970), abogado, experto patrimonio subacuático y tecnologÃa, intervino en la causa contra Odyssey Marine por el expolio de la fragata Mercedes y asesora en otros casos que afectan a buques históricos. Es presidente de Hispalinux y colabora con National Geographic, ABC, PolÃtica Exterior, etc.
Luis Español Bouché (Madrid, 1964), es autor de numerosas obras de ensayo e historia. También ha traducido y editado La revolución española vista por una republicana, de Clara Campoamor. Biógrafo de Julián JuderÃas, fue responsable de la edición del centenario del clásico La leyenda negra.
Juan Cayetano de Urbina y de la Quintana (San Sebastián, 1933), sobrino-nieto del autor de este libro, es licenciado en filosofÃa y empresario. Firmando como Juan de Urbina, es autor de numerosos artÃculos en la prensa murciana y aporta datos inéditos sobre su ilustre pariente Cabriñana.