Descuento:
-5%Antes:
Despues:
12,83 €La espléndida realidad de la poesÃa española del siglo XX cuenta en su desarrollo diacrónico con un capÃtulo menos conocido, o, por decirlo de otro modo, casi olvidado, sobre todo en lo que a textos se refiere. La poesÃa de vanguardia sigue siendo hoy la gran desconocida a pesar de los esfuerzos de numerosos estudiosos por analizarla, estudiarla y situarla, como hizo Guillermo de Torre en el contexto de las literaturas europeas de su tiempo. [...] El gran problema de la poesÃa de vanguardia española reside en que sus poetas más representativos no han sido difundidos en ediciones de sus propias obras, y tampoco han abundado colectáneas o antologÃas de los poetas y poemas de mayor significación. Podemos asegurar que el acceso a la obra de quienes construyeron la primera vanguardia española en poesÃa hay que ir a buscarlo, todavÃa hoy, a las revistas de ultraÃsmo.De la Inroducción CrÃtica de Francisco Javier DÃez de Revenga