Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,85 €Este libro llama la atención sobre algunas formas de apropiación de lo público; las más evidentes y las más lamentables. Se discuten la actuación gubernamental, la administración pública y la economÃa mexicanas, desembocando en una denuncia compartida sobre todas esas capturas que han ido minando los atributos del espacio público mexicano hasta el punto de confundir la idea de la democracia con la noción de pluralidad. La obra propone una teorÃa de entrada, una visión crÃtica sobre el espacio público y una larga lista de argumentos y datos para demostrar, al final del recorrido, que en México el espacio público es cosa de intereses privados, y que la mayor pA de los conflictos que vivimos y padecemos no son polÃticos en el sentido aristotélico de la palabra, sino del ámbito privado.